Vistas interrumpidas
En aquellas piezas de gran longitud y que en sus partes centrales no tienen detalles, pueden representarse
únicamente aquellas partes que sea preciso para definirlas, produciendo en la misma una rotura. Al acotar la pieza
la longitud a consignar sería igual a la totalidad de la misma. (Figura 110).
La rotura en piezas de revolución macizas cilindros o conos, se representan tal y como se indica en la figura 110,
si se trata de un cilindro figura 111 o figura 112 si es un cono.
El rayado se realizará mediante línea fina continua, siguiendo las normas indicadas en los puntos anteriores. Como puede observarse la superficie que se raya se coloca a cada lado del eje.
Las piezas de revolución huecas, se mantiene todo lo indicado para las macizas, reflejando la sección la parte hueca de la misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario